Paso1: Regístrate como vendedor
El primer paso para comenzar a vender suplementos en Amazon México es registrarte como vendedor. Para ello, necesitarás tener a mano los siguientes documentos: identificación oficial, RFC, tarjeta de crédito o débito, CLABE interbancaria y estado de cuenta.
Paso2: Solicita autorización para vender en la categoría de Vitaminas y Suplementos
Una vez registrado como vendedor, es necesario solicitar autorización para vender productos en la categoría de Vitaminas y Suplementos. Para ello, debes ser un contribuyente fiscal en México, ya que Amazon no acepta solicitudes de colaboradores comerciales para envíos internacionales.
Ingresa a tu cuenta en SellerCentral > luego selecciona ‘Catálogo’ > posteriormente ‘Agregar productos’> busca el producto de la categoría de Vitaminas y Suplementos que deseas vender > selecciona ‘Aplicar para vender’.
IMPORTANTE: Asegúrate de cumplir con los requisitos de documentación necesaria:
Aviso de Funcionamiento emitido por COFEPRIS con actividad relacionada a la venta o producción de Suplementos Alimenticios. Este aviso debe incluir el Sello de COFEPRIS y contener un SCIAN aplicable a suplementos o categorías similares.
Paso3: Lista tus productos en el Seller Central de Amazon México
Una vez que hayas obtenido la autorización para vender suplementos en la categoría de Vitaminas y Suplementos, es hora de listar tus productos en Seller Central.
Sigue los siguientes pasos:
a. Agrega una oferta añadiendo el código de barras o escaneándolo desde la aplicación Amazon Seller.
b. Crea un nuevo listado añadiendo toda la información del producto a través de los archivos descarga de inventario.
Información Importante
Asegúrate de incluir la siguiente información importante en tu listado:
Título: Debe indicar el tipo de suplemento, la marca y el tamaño o contenido del producto. Por ejemplo: “Vitamina E Marca X, frasco con 90 cápsulas”.
Las imágenes y la información del producto deben presentarse en español.
Ingredientes: Incluye una foto que contenga la lista completa de ingredientes. Además, completa el atributo “ingredientes” listando los ingredientes del producto.
Vida útil en estantería: Indica la vida de anaquel del producto en días.
Es vitamina, suplemento o medicina: Marca la opción correspondiente como “Y” (sí).
Segregación en Almacén: Marca la opción correspondiente como “Y” (sí).
Empaque: Los productos deben estar sellados en el empaque original del fabricante.
Etiquetado: Cuando corresponda, los productos deben tener la etiqueta oficial requerida para ser comercializados en México. El etiquetado debe cumplir con la normativa mexicana aplicable.
Checklist de requisitos de Amazon México:
Asegúrate de contar con los siguientes requisitos antes de listar tus productos en Amazon:
Los productos están sellados en el empaque original del fabricante.
Son nuevos.
Los códigos de identificación, como el número de lote, son visibles.
Contiene la siguiente afirmación: “Este producto no es un medicamento. El consumo de este producto es responsabilidad de quien lo recomienda y de quien lo consume”.
No exceden las dosis de vitaminas y minerales establecidas por la regulación local. Puedes encontrar más detalles al respecto en el enlace proporcionado.
No contienen ingredientes prohibidos de acuerdo a la regulación local.
No cuentan con afirmaciones como “reducir/aumentar” distintas partes del cuerpo, curar o prevenir enfermedades en humanos.
Etiquetado:
– Debe estar en español.
– Debe contener el nombre del suplemento, la cantidad o contenido total según las Normas Oficiales Mexicanas aplicables, información del suplemento, lista de ingredientes, y nombre y dirección del importador nominal al momento de la importación.
– No puede incluir los términos “muestra”, “no apto para la venta” o “no destinado para reventa”.
Siguiendo estos pasos y cumpliendo con los requisitos, podrás comenzar a vender suplementos en Amazon México en la categoría de Vitaminas y Suplementos. Aprovecha la creciente demanda de estos productos y llega a millones de clientes en México.